SERIE DE GUÍAS
Guías comprensivas, manuales y folletos para padres, individuos con autismo y educadores están disponibles en español.
La serie Un Viaje por la Vida a Traves del Autismo contiene 8 publicaciones, incluyendo 4 disponibles en español. Temas varían desde la navegación de la investigación hasta la preparación al edad adulta de un niño en crecimiento. Haga clic en cada título de fuente para descargar la fuente en español.
Guía de los Padres para la Investigación
Entender un trastorno del espectro complejo como el del espectro autista ya es muy difícil, aún en un medio académico. Sin embargo, cuando los padres se enteran del diagnóstico de autismo de su hija o su hijo, deben educarse sobre éste y la variedad de tratamientos disponibles.
La investigación desempeña un papel crítico en esa educación. Por eso hemos creado laGuía de los Padres para la Investigación, un manual básico sobre la investigación del autismo. Este guía incluye la información siguiente,
- Cómo encontrar información sobre el autismo
- Cómo distinguir entre información investigada y no investigada
- Cómo buscar información de manera inteligente, dando a los padres las herramientas para identificar investigación respetable
- Cómo evaluar estudios de investigación utilizando una estructura uniforme e orientativa.
- Cómo interpretar y aplicar las conclusiones en situaciones individuales y a sus necesidades.
Guía del Autismo para los Educadores
El Guía del Autismo para los Educadores es el segundo libro en nuestra serie de fuentes Viaje por la Vida a Través del Autismo. Ofrece a los padres, los profesores y pedagogos profesionales un plan para enseñar a un niño con autismo en un medio ambiente de escuela primaria general.
Al final de la Guía del Autismo para los Educadores está un programa de seis pasos para un profesor que enseñará a un alumno con autismo en su aula. Ese plan incluye información para
- Prepararse a tener un alumno con autismo en el aula
- Comunicar y colaborar con los padres y/o tutores legales de un alumno con autismo
- Apoyar un medio ambiente inclusivo en el aula
- Colaborar con el equipo IEP (Plan de Educación Individualizado) del alumno
La descripción de cada paso incluye consejos prácticos sobre lo que un profesor debería de buscar o como navegar las dificultades que pueden ocurrir. Siguiendo esos pasos, el profesor tendrá el potencial de crear un medio ambiente educativo favorable para todos los alumnos de su aula, incluyendo el alumno con autismo.
Guía del Sindrome del Asperger para los Educadores
El Guía del Síndrome del Asperger para los Educadores es la tercera guía en la serie de fuentes Un Viaje por la Vida a Través del Autismo. El Síndrome del Asperger es un trastorno complejo que presenta una variedad de desafíos en una aula inclusiva. Esta fuente ofrece recomendaciones para cubrir las necesidades de un alumno con el Síndrome del Asperger en su aula, de la escuela primaria hasta a la preparatoria. Específicamente, la guía incluye información sobre
- Cómo entender las características frecuentes del Síndrome del Asperger y cómo pueden afectar a cada niño
- Cómo promover objetivos sociales positivos y educar a los otros alumnos para evitar el acoso
- Cómo cooperar con los padres y el equipo de IEP de un alumno
- Cómo implementar estrategias para facilitar la educación de un alumno con el Síndrome del Asperger
Leyendo esta edición, por favor tenga en cuento que el diagnóstico del Síndrome del Asperger fue eliminado de la quinta edición del Manual de Diagnostico de Trastornos Mentales (DSM-V) publicado en 2013. Dese ese momento, el Síndrome del Asperger está incluido en el Trastorno del Espectro del Autismo (ASD). Aparte de eso, el contenido de laguía permanece pertinente y relevante para las personas que siguen con un diagnóstico del Síndrome del Asperger, además de los alumnos con un diagnóstico de autismo con competencias académicas y orales fuertes. Para más información sobre el Síndrome del Asperger, por favor haga clic aquí.
Guía para la transición al Edad Adulta
La edad adulta es más que un estado cronológico. La edad adulta representa un tiempo en la vida de un individuo de independencia, de elecciones, de responsabilidades y de control personal. La edad adulta es un tiempo determinante en la vida de un individuo. Aunque recordamos con cariño a nuestra infancia, son nuestros logros de adultos de cuales somos orgullosos. ¿Por qué la edad adulta de un individuo en el espectro autista debería ser vista de manera diferente?
En esta cuarta guía en la serie Un Viaje por la Vida a Través del Autismo, ofrecemos información sobre el proceso de transición a la edad adulta, incluyendo
- Planificación temprana
- Cómo colaborar con familia, amigos, individuos en la comunidad, empleados de la escuela y representativos del sistema de servicios para adultos
- Formación profesional y empleo
- Opciones para estudios superiores y herramientas de elecciones
- El impacto de la instrucción de la comunidad en el desarrollo de competencias para vivir independiente
Fuentes Bilingües
Haga clic en cada título de fuente para descargar la fuente en español o en inglés, o ordenar un folleto bilingüe.