Skip to main content

Recursos en Español

Recursos de Apoyo

OAR publica y ofrece fuentes para apoyar a familias, educadores, y profesionales clínicos en inglés y español, además de folletos bilingües. Esta página incluye una lista completa de todas las fuentes bilingües y en español que ofrecemos para individuos y familias. Aunque las fuentes en español sólo están disponibles para descarga en ese momento, los folletos bilingües pueden ser ordenados sin costo adicional.

Por favor tome en cuenta que nuestro inventario es limitado, limite su pedido a las fuentes que necesita. Si solicita varias copias o hace un pedido en gran cantidad, reservamos el derecho de cargar una tarifa para mantener el inventario y para cubrir el costo del envio. Todas las tarifas de envios internacionales (con la excepción de direcciones APO y FPO de militares al internacional) deben estar reembolsadas a OAR.

Read Page in English

“¿Que le pasa a Nicolás?”

Nuestro programa “Kit for Kids” tiene por objeto educar a los estudiantes de primaria y secundaria sobre sus colegas que tienen autismo. Este kit se centra en un folleto ilustrado, titulado “¿Que le pasa a Nicolás?”. El colorido folleto, escrito en lenguaje infantil, cuenta la historia de un estudiante llamado Nick, que tiene autismo, a través de la perspectiva de un niño típico. La historia enseña a los niños que los estudiantes con autismo pueden pensar de manera diferente o necesitar de arreglos especiales, pero todos los estudiantes tienen igual valor y pueden ser buenos amigos. Esta historia es una buena manera de enseñar a los niños sobre el autismo.

Descargar PDF

Libros de Actividades: Grados K-1, 2-3, 4-5, 6-8

Los libros de actividades Kit para Niños amplían la información presentada en la historia “¿Que le pasa a Nicolás?” y brindan a los estudiantes la oportunidad de interactuar con el material que aprendieron en la lección. Hay un libro de actividades diferente para los estudiantes de los grados K-1, 2-3, 4-5, y 6-8. Se pueden utilizar como trabajo grupal o individual durante clase y como tarea para hacer en casa.

Grados K-1
Grados 2-3
Grados 4-5
Grados 6-8

Serie de Guías

Guías comprensivas, manuales y folletos para padres, individuos con autismo y educadores están disponibles en español.

La serie Un Viaje por la Vida a Traves del Autismo contiene 10 publicaciones, incluyendo 3 disponibles en español. Temas varían desde la navegación de la investigación hasta la preparación al edad adulta de un niño en crecimiento.

Entender un trastorno del espectro complejo como el del espectro autista ya es muy difícil, aún en un medio académico. Sin embargo, cuando los padres se enteran del diagnóstico de autismo de su hija o su hijo, deben educarse sobre éste y la variedad de tratamientos disponibles.

La investigación desempeña un papel crítico en esa educación. Por eso hemos creado laGuía de los Padres para la Investigación, un manual básico sobre la investigación del autismo. Este guía incluye la información siguiente,

  • Cómo encontrar información sobre el autismo
  • Cómo distinguir entre información investigada y no investigada
  • Cómo buscar información de manera inteligente, dando a los padres las herramientas para identificar investigación respetable
  • Cómo evaluar estudios de investigación utilizando una estructura uniforme e orientativa.
  • Cómo interpretar y aplicar las conclusiones en situaciones individuales y a sus necesidades.
Descargar

El Guía del Autismo para los Educadores es el segundo libro en nuestra serie de fuentes Viaje por la Vida a Través del Autismo. Ofrece a los padres, los profesores y pedagogos profesionales un plan para enseñar a un niño con autismo en un medio ambiente de escuela primaria general.

Al final de la Guía del Autismo para los Educadores está un programa de seis pasos para un profesor que enseñará a un alumno con autismo en su aula. Ese plan incluye información para

  • Prepararse a tener un alumno con autismo en el aula
  • Comunicar y colaborar con los padres y/o tutores legales de un alumno con autismo
  • Apoyar un medio ambiente inclusivo en el aula
  • Colaborar con el equipo IEP (Plan de Educación Individualizado) del alumno

La descripción de cada paso incluye consejos prácticos sobre lo que un profesor debería de buscar o como navegar las dificultades que pueden ocurrir. Siguiendo esos pasos, el profesor tendrá el potencial de crear un medio ambiente educativo favorable para todos los alumnos de su aula, incluyendo el alumno con autismo.

Descargar

La edad adulta es más que un estado cronológico. La edad adulta representa un tiempo en la vida de un individuo de independencia, de elecciones, de responsabilidades y de control personal. La edad adulta es un tiempo determinante en la vida de un individuo. Aunque recordamos con cariño a nuestra infancia, son nuestros logros de adultos de cuales somos orgullosos. ¿Por qué la edad adulta de un individuo en el espectro autista debería ser vista de manera diferente?

En esta cuarta guía en la serie Un Viaje por la Vida a Través del Autismo, ofrecemos información sobre el proceso de transición a la edad adulta, incluyendo

  • Planificación temprana
  • Cómo colaborar con familia, amigos, individuos en la comunidad, empleados de la escuela y representativos del sistema de servicios para adultos
  • Formación profesional y empleo
  • Opciones para estudios superiores y herramientas de elecciones
  • El impacto de la instrucción de la comunidad en el desarrollo de competencias para vivir independiente
Descargar

Haga clic en cada título de fuente para descargar la fuente en español o en inglés, o ordenar un folleto bilingüe.

POLÍTICA DE REPRODUCCIÓN

Estas guías están disponibles para el uso de todos que viven affectados por el autismo. Continuando la missión de OAR, la información incluída en esos libros puede ser utilizada de manera personal, para enseñar, para la investigación, para las reuniones de IEP o en otra función para facilitar la difusión de la información. Puede reproducir esos materiales (imprimir, hacer copias or descargar) sin permisión anterior con fines non-comercial. Para un uso profesional, debe dar una atribución corecta de la fuente en todas las copias. Personas interesadas en la traducción de las fuentes pueden solicitar un acuerdo de licencia.

Contáctenos